Presión en los neumáticos de una bicicleta de montaña

AdobeStock 339539801 scaled

¿Porque una bicicleta tiene que llevar su presión adecuada?

La presión adecuada de las ruedas de una bicicleta es una de las claves para una buena experiencia de pedalear. Una presión de aire inadecuada puede hacer que la bicicleta se sienta incómoda, sea difícil de controlar y aumente el desgaste en los componentes. Una presión correcta mejorará el manejo y el rendimiento de la bicicleta, al tiempo que aumenta la vida útil de los componentes. Además, tener la presión de aire correcta ayuda a reducir el riesgo de sufrir una caída.

Presión en los neumáticos de una bicicleta

El único punto de contacto que tiene una bicicleta de montaña con el terreno son los neumáticos. La presión de éstos va a ser muy importante, ya que determinará el comportamiento de la bicicleta.

No existe una presión estándar ideal, ya que hay varios factores que lo van a determinar. El tipo de neumáticos que montemos, el terreno por donde vayamos a circular y el peso del ciclista son los tres factores fundamentales que van a determinar la presión.

AdobeStock 262545021

presión neumáticos

Neumáticos con o sin cámara

El hecho de que un neumático tenga cámara o no va a determinar notablemente la presión de inflado. En los neumáticos sin cámara, los denominados tubeless, se pueden llevar presiones más bajas. Esto es debido a que la ausencia de cámara va a evitar los pellizcos que se pueden producir en un neumático con cámara de aire.

Cuando llevamos un neumático con una cámara de aire a poca presión, en cualquier bache u obstáculo la llanta puede pellizcar la cámara y pincharemos. Esto no va a suceder con los tubeless porque no llevan cámara.

Si en un neumático con cámara podemos llevar presiones aproximadas de unos 3 kg, en uno tubeless la presión puede ser incluso inferior a dos.

El terreno

Dependiendo del terreno por donde vayamos a hacer la ruta deberemos llevar una presión u otra. Si el terreno es muy rodador y compacto interesa llevar una presión alta, ya que los neumáticos tendrán menos rozamiento con la superificie y podremos ir más deprisa.

Sin embargo, si vamos a rodar por zonas con el terreno muy suelto o zonas embarradas es aconsejable llevar una presión baja.

Al llevar una presión baja, el neumático tendrá más contacto con la superficie, por lo que tendremos más agarre y por lo tanto más seguridad encima de la bicicleta.

El peso del ciclista

Cuanto mayor sea el peso del ciclista, más tendrá que ser la presión que llevemos en los neumáticos. No es lo mismo unos neumáticos que tengan que soportar el peso de un ciclista de 60 kg, que de otro que supere los 80 o 90 kg de peso.

Fuente vídeo:AKedOLQpylUQGMUom z05yhfWhnLP84H2U9VDQjSoyT41g=s48 c k c0x00ffffff no rj Laura Celdrán Subiela

Diferentes bombas para dar aire a una bicicleta

1. Bomba de mano: es la más común. Estas bombas se encuentran en la mayoría de las bicicletas y se usan para inflar los neumáticos.

2. Bomba eléctrica: son bombas más potentes y rápidas que las bombas manuales. Estas bombas se conectan a la entrada de corriente para inflar los neumáticos.

3. Compresor de aire: estas bombas se conectan a un compresor de aire para inflar los neumáticos de forma rápida y eficiente.

4. Bomba de CO2: estas bombas son pequeñas, livianas y fáciles de usar. Estas bombas se usan para inflar los neumáticos de forma rápida y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *